La Defensoría del Pueblo bonaerense llevó adelante una serie de jornadas de capacitación sobre consumo orientada para el personal del organismo que conduce Guido Lorenzino.
Con el objetivo de asistir a las asociaciones civiles de la Provincia en la normalización de su estado y difundir los alcances de la Ley 15.192, la Defensoría del Pueblo asesoró a más de 600 instituciones en todo 2022.
Ante el aumento de ciberestafas, que tuvieron una importante suba a partir de los cambios de hábitos de compra a partir de la pandemia, la Defensoría del Pueblo bonaerense resolvió el 70% de las denuncias que recibió por este tipo de delitos.
Con el objetivo de garantizar los derechos de las y los consumidores, la Defensoría del Pueblo bonaerense da algunas recomendaciones generales a tener en cuenta a la hora de realizar las compras seguras por el Día de la Madre.
La Defensoría del Pueblo bonaerense estuvo presente en la 16ta edición de “Encontrarse en la Diversidad” que se desarrolló en el Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA.
El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, intimó al colegio de Pilar que dejó sin vacantes a ocho alumnas y alumnos con discapacidad, y reclamó que se retrotraiga la decisión de no matriculación, luego de la denuncia realizada por padres y madres.
La Defensoría volverá a relevar en toda la Provincia la nueva etapa del programa Precios Cuidados que lanzó el gobierno nacional, con la intención de que se respeten los precios de referencia en una serie de productos de consumo masivo.
El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, realizó un pedido de informe al Procurador General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Julio Conte-Grand; y al Auditor General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la Provincia, Darío Díaz, por los hechos ocurridos en el marco del encuentro del partido entre Gimnasia y Esgrima La Plata y el Club Atlético Boca Juniors.
La Secretaría de Promoción de Derechos de Familias Vulnerables, la Defensoría participó de un operativo para inscribir personas adultas mayores en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
En el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora todos los 10 de octubre, te contamos el mecanismo que tiene el organismo para tratar esta temática.
Desde el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría destacaron la importancia de la Ley 15.048 y exhortaron por su efectivo cumplimiento por parte de obras sociales y prepagas.
La Defensoría estuvo presente en el festival Sanmalooza. El evento musical contó con una nutrida participación de jóvenes de San Martin y de distintas localidades del Gran Buenos Aires.
Fue coordinado por integrantes del Observatorio de Derechos de NN y A de la Defensoría. La actividad se realizó en el Instituto Superior del Profesorado JN Terrero de La Plata.
La integran los Ministerios de Salud, Justicia y DDHH, Desarrollo de la Comunidad, Seguridad y la Defensoría del Pueblo, junto con el órgano de revisión de Salud Mental provincial y nacional. Además, se presentó (RUPES).
A través de #YoSordo, el personal de la Defensoría está recibiendo capacitaciones semanales en Lengua de Señas Argentina (LSA) con el objetivo de ampliar la comunicación e información, y de esta manera, mejorar la accesibilidad del organismo y garantizar los derechos de todas las personas.
El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino y la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad Sexual, Estela Díaz, presentaron el informe “Estado de implementación de la Ley 14.893. Licencia laboral por situaciones de violencia de género”, en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia.
Se conmemora cada 27 de septiembre con la finalidad de generar conciencia sobre el valor de la actividad y su impacto social, cultural, político y económico.
El Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino y la presidenta de la Suprema Corte de Justicia y titular de la Junta Electoral, Hilda Kogan, recibieron a representantes consulares de Paraguay, Venezuela, Perú e Italia a quienes convocaron para solicitar su colaboración en una tarea de información y concientización sobre el derecho al voto, así como su obligatoriedad para los residentes extranjeros que habiten el territorio bonaerense.